“Que 3 millones de chicos accedan a una PC es darles una ventana a la vida”. Diálogo con Adrián Paenza
Así como en el mundo actual es impensado “vivir sin heladera, hoy vivir sin computadoras o no estar conectados a Internet también es impensado”. Sin embargo, hay muchos chicos y jóvenes en la Argentina que nunca han visto ni han tocado una PC. El programa lanzado por la presidencia “conectar igualdad.com.ar” es “muy positivo” para Adrian Paenza, docente e investigador de la UBA. “Más allá de cualquier connotación política, que 3 millones de chicos tengan acceso a una computadora es darles una ventana a la vida que no tenían, es un salto cualitativo muy importante”, consideró. El periodista advierte que los jóvenes hoy “acceden a la información de otra manera, desde otro lugar, con distintas fuentes. El colegio ya no es la fuente principal de información pero sí cumple la función de la formación”. En la “cultura individual, de ver quién llega primero, el que tiene 10, el que corre más rápido, nos ha hecho ser sociedades perversas; mucha gente queda afuera ya que el que llega primero siempre es uno solo”.
Haciendo click en player podrás escuchar el audio
Sos un grande Adrian!!
Me parece perfecto que los chicos tengan computadora. Pero me pregunto los papas estan en condiciones de pagar 100 pesos la conección de intenet.
Te comento Alicia, que dentro del proyecto del Ministerio de Educación, las netbooks que tendrá cada chico se quedara en la escuela (puede haber excepciones). Solo de aprobar el nivel medio, el alumno se hace propietario de la computadora como premio.
Debería haber Wi-Fi gratis en las escuelas, para el uso de los alumnos que no tienen o no pueden pagar una conección en sus casas, (por supuesto, que este uso deberá ser fuera del horario habitual de clases).