24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia: Resistir al olvido
A 34 años del golpe de Estado más cruento de la historia argentina, las heridas aún están lejos de cicatrizar. 30 mil ciudadanos desaparecidos, 400 niños apropiados y toda una sociedad aún esperan respuestas de la justicia.
Carlos Slepoy es abogado querellante en España en los juicios a los responsables del terrorismo de Estado en la Argentina. Se refirió a los avances y deudas en el campo de los Derechos Humanos.
“No hay una planificación adecuada, no se han creado Tribunales con personal especializados en materia de Derechos Humanos. Se ha avanzado y se han roto situaciones que parecían irreversibles como eran las leyes de impunidad pero no se actuó para que esto funcionara mucho mejor de lo que ha sido”.
Haciendo click en player podrás escuchar el audio
Por otra parte, en la Plaza de Mayo se desarrollará uno de los actos en repudio al 34º aniversario del golpe de Estado de 1976. Organizado por la Asociación de Madres de Plaza de Mayo y la Unidad Bicentenario de la Presidencia de la Nación, el evento, del que participarán una gran cantidad de artistas, será conducido por la reconocida periodista Blanca Rébori.
” No es un encuentro artístico más. El lema es “No pudieron apagar tanto fuego y en el escenario de la Revolución del Bicentenario arderá nuestra cultura”. Entendemos que la cultura no es una línea de diversión sino que fue la expresión más nítida de resistencia y de exposición de lo que pasó”.
Haciendo click en player podrás escuchar el audio
hola soy sol
hola como estan
que interesante